Valoración del dolor en el perro: Escala de dolor de Glasgow
Escrito por Jacqueline Reid
El dolor es una experiencia emocional personal desagradable. Se diferencian 3 vías : Sensorial – discriminativa (localización, intensidad, calidad, duración); Motivacional – afectiva (describe la molestia causada – cómo hace sentirse)...
Article
El dolor es una experiencia emocional personal desagradable. Se diferencian 3 vías [1]:
- Sensorial – discriminativa (localización, intensidad, calidad, duración).
- Motivacional – afectiva (describe la molestia causada – cómo hace sentirse).
- Cognitiva – evaluativa (influencia de la actividad cognitiva sobre la experiencia del dolor).
El protocolo sugerido para valorar el dolor postoperatorio en el perro mediante la escala CMPS-SF es el siguiente:
- Evaluar al perro una vez se encuentre suficientemente recuperado de la anestesia (el efecto “resaca” de la sedación y de la anestesia puede afectar a la puntuación).
- Si la puntuación del dolor es superior a 5/20 ó 6/24 se debe considerar la administración de analgésicos.
- Dejar que los analgésicos hagan efecto y revaluar una hora después; si la puntuación disminuye por debajo del nivel de intervención, revaluar al cabo de 2 horas. En caso contrario considerar la administración adicional de analgésicos.
- A partir de entonces evaluar cada 3-4 horas, o menos, según sea necesario (dependiendo de la gravedad de la cirugía y vía de administración de la analgesia para tener en cuenta la duración esperada de su efecto) y evaluar después de cada administración de analgésicos.
- Esta escala pretende ser una herramienta de ayuda en la valoración clínica y nunca se debe decidir no administrar analgésicos a ningún animal basándose únicamente en la puntuación.
Jacqueline Reid
BVMS, PhD, DVA, Dip. ECVAA, MRCA, MRCVS
Reino Unido
Jacqueline Reid se graduó en Veterinaria por la Universidad de Glasgow y, tras dedicarse durante varios años a la Clínica de Pequeños Animales, regresó a la universidad para especializarse en Anestesia Veterinaria. Sus principales áreas de investigación están relacionadas con la evaluación del dolor y la calidad de vida en especies no verbales, lo que la llevó a desarrollar la escala de Glasgow para la valoración del dolor en perros y gatos. Actualmente es Investigadora Senior Honoraria de la Universidad y Directora de la empresa NewMetrica, especializada en el desarrollo de herramientas para medir el dolor y la calidad de vida en especies no verbales.
Bibliografía
- Melzack R, Casey KL. Sensory, motivational and central control determinants of chronic pain: A new conceptual model. In: Kenshalo, DL (ed). The Skin Senses. Springfield, Illinois. Thomas;1968;423-443.